Al acto asistieron el secretario general provincial de JSA-Córdoba, Pablo Lozano; la secretaria de organización, Fátima Ramírez y el secretario de formación, Mario Torralbo. En representación del PSOE estuvieron presentes su secretario general local, Agustín Martín y

sábado, 2 de agosto de 2008
Nace la nueva agrupación local de Juventudes Socialistas en Fuente Obejuna
Juventudes Socialistas de Andalucía celebrará su Congreso Regional los próximos 4 y 5 de octubre
Así, durante dicho comité, además de convocar el Congreso Regional, donde se renovará
El secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía mostró su disposición a presentarse a la reelección. Durante el que ha sido su primer mandato, dijo que "hemos aprendido y nos sentimos con la satisfacción de haber estado en temas importantes, hemos participado en el programa electoral del PSOE y hemos sido un instrumento de los jóvenes para hacer cumplir sus demandas".
Asimismo, declaró que desde que en 2004 fue elegido secretario general "he encontrado siempre un apoyo y una comprensión por parte del partido a las iniciativas y propuestas que hemos presentado". No obstante, subrayó que "se trata de un trabajo que viene de lejos, puesto que el anterior responsable, Rafael Velasco, hizo una muy buena labor, que nos ha permitido seguir ascendiendo".
Moya argumentó la elección de Málaga para la celebración del comité regional de JSA señalando que "era una manera de agradecer a la provincia el trabajo que realiza, abanderando el debate de cuestiones importantes e incorporando a miembros de Juventudes Socialistas a
PAÍS VASCO
La cita de hoy fue aprovechada por JSA para mostrar su solidaridad al PSOE y a las a Juventudes Socialistas de Euskadi, ya que "hacen que nos sintamos orgullosos de formar parte de esta organización con su valor y su entrega pese al yugo de la amenaza terrorista", indicó Moya. En concreto, trasladó "un especial apoyo" a Benjamín Atutxa Iza, el concejal socialista en la localidad guipuzcoana de Eibar que ETA pretendía secuestrar y asesinar.
El comité regional de Juventudes Socialistas de Andalucía fue inaugurado por el secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, quien defendió que "el proyecto socialista pasa por la unidad de acción de todo el partido" e hizo hincapié en que la organización juvenil es "la puerta por la que las ideas más innovadoras y las soluciones más imaginativas llegan al partido". "Es una magnífica ventana por la que los militantes debemos mirar al presente y al futuro de la sociedad que nos rodea", comentó.
El responsable del PSOE malagueño afirmó que "la voz de las Juventudes Socialistas, de Málaga y de Andalucía, es fundamental en el combate que libramos frente a la derecha y a quienes la apoyan". Una lucha que calificó de "difícil", en tanto que "no es sólo a la derecha política a quienes nos enfrentamos, sino también a la derecha económica, mediática y religiosa", y, además, la consideró "una lucha asimétrica" porque, "entre los poderosos y los débiles, tomamos partido por los débiles".
LUCHAR CONTRA
Pidió a los miembros de la organización juvenil del PSOE "un espíritu de cambio y unidad" y que vigilen a la derecha y "sus excesos" para "denunciarlos", a los sectores más conservadores para que "no impongan su moral sobre nuestra libertad" y los cambios sociales para que "este proyecto siempre tenga una respuesta para cada nueva demanda". No obstante, también les demandó que "soñéis una sociedad más justa y más moderna".
"Con vuestra vigilia y con vuestros sueños podremos estar a la altura de la sociedad andaluza, moderna y abierta, que los socialistas hemos impulsado durante todos estos años; una sociedad más diversa, que en poco tiempo ha cambiado su estructura social y económica, y emprendedora, habiendo incorporado a la mujer al mercado de trabajo, integrado a los inmigrantes y aprovechado la formación de los jóvenes", manifestó.
Heredia apostó por "el compromiso, la unidad y la imaginación", un aspecto en el que, en su opinión, "las Juventudes jugáis un papel esencial". "No sólo hacéis que el PSOE sea un motor de cambio social, sino que también sois un motor de cambio del propio PSOE --aseveró--; hacéis que nuestra formación avance, que no se quede ni un minuto atrás en la transformación social de Andalucía".
El dirigente socialista aseguró que en los últimos años esta organización juvenil ha motivado a los socialistas a movilizarse contra la guerra de Irak, a ser conscientes del problema de la vivienda y de la importancia del 0,7 por ciento en la cooperación internacional, a incidir en las nuevas realidades sociales y en el valor del medio ambiente o a utilizar blogs como medios de comunicación.
Temas todos ellos, según Heredia, que "son una parte esencial del proyecto que representa el PSOE del siglo XXI, el proyecto que ahora lidera José Luis Rodríguez Zapatero y que tenemos el encargo de llevar a todos los rincones de España, de Andalucía y de Málaga".
"Si la juventud es siempre caudal de ideas y de imaginación, si su aportación es valiosa en cualquier ámbito, para un partido volcado hacia el futuro, cuya razón de ser es el cambio, lo es mucho más", destacó, ante lo que resaltó el hecho de que el 70 por ciento de los nuevos miembros de
En su opinión, este aspecto garantiza dos cuestiones, "que tenemos una Ejecutiva con un gran futuro y que será una Ejecutiva comprometida con la sociedad malagueña, muy activa en la defensa de sus intereses".
¿Escándalos? depende...

Pienso en el llamado "Caso Guateque", ese escándalo de corrupción de las licencias, los sobornos y el tráfico de influencias que salpicó al Ayto. de Madrid y que desapareció fulminantemente de los medios de comunicación poco después de que la comisión de investigación (presidida por los investigados) diera falso carpetazo al asunto y negara que existieran "altos cargos" implicados en la red de corrupción. Salvaron entonces la imagen impoluta del alcalde más popular y de sus allegados del PP madrileño.
Pero el escándalo, pese a las evasivas cortinas de humo no está cerrado. El concejal del PP del distrito de Salamanca, conocido por su aversión a Rajoy y su cercanía a Esperanza Aguirre, tendrá que declarar por este caso en calidad de imputado por haber facilitado licencias a empresarios bajo cuerda y presuntamente con una sustancial cantidad de dinero sobre la mesa de su despacho.
Así, la cúpula del PP madrileño se ve salpicada, al menos, por la sospecha aun cuando telemadrid continúe obviando el tema.
Telemadrid, que en los últimos meses ha convertido Coslada (municipio con gobierno socialista) en un plató de televisión donde se recogían todo tipo de manipulaciones y testimonios incultos (dandose preferencia a aquellos que relacionaban al sheriff Ginés con la actual corporación socialista, cuando en realidad fue el PP quien puso al frente de la policía municipal a dicho individuo).
Así es como informa la televisión madrileña a expensas del gobierno regional y el Partido Popular: ocultando lo que no interesa, magnificando aquello que pueda significar cosecha de votos.